Beneficios y desventajas de ser vegano.

Algunas ventajas del veganismo
La principal ventaja de la dieta vegana es el profundo respeto que se profesa al mundo animal. De hecho, es el motivo principal por el que cualquier persona decide comenzar un estilo de vida vegano. Además, implica un tipo de dieta muy saludable que icnluso deportistas de élite llevan a cabo sin problemas.
Pero también existen otros beneficios de llevar una alimentación y un estilo de vida vegano:
Dieta baja en grasas y colesterol. Las dietas veganas son muy bajas en grasas y en colesterol. De hecho, el colesterol se encuentra básicamente en productos animales, lo mismo que ocurre con la mayoría de las grasas.
Dieta rica en fibra. Por el contrario, se trata
de una alimentación con un gran porcentaje en fibra, un componente muy
beneficioso para el organismo

Un inconveniente del veganismo
Hay varios inconvenientes, nada es perfecto, pero en esta ocasión solo mencionare uno.
Comer
fuera de casa. También puede ser un problema salir a comer fuera de casa, ya
que no todos los establecimientos cuentan con productos específicos veganos. No
obstante, es algo que cada vez está más presente en muchos bares y
restaurantes.
Veganos en el deporte

Nailssworth, Inglaterra.
El primer equipo profesional de futbol, ¿vegano? Así como lo leen.
En Inglaterra se dio este curioso caso.

Mike Tyson.
La combinación boxeo y veganismo nos sigue sorprendiendo. Pero ahí tienen a Mike Tyson (49), toda una estrella de este deporte, que decidió cambiar de forma de vida en 2010. "Convirtiéndome en vegano, tuve otra oportunidad para llevar una vida saludable", declaró. "Sentí que algo estaba cambiando, que necesitaba hacer algo diferente. Y me hice vegano".

SERGIO AGÜERO DEL CASTILLO
"Tuve que cambiar muchas cosas, empezando por mi comida.
Necesitaba una forma más saludable de vida", contó el Kun según publicó el
periódico inglés Daily Star. El atacante de
Manchester City agregó: "fui a ver a un médico a Italia. Me chequeó y me dijo
lo que tenía que cambiar, que era bastante: no más pasta, no más azúcar y no más carne,alimentos que solía
comer mucho porque en Argentina la carne es muy buena".